ago. 21 2025
Contenido general

Un histórico back-to-back-to-back en la Serie del Caribe: recordando 1990

Santo Domingo, RD (Nelson de la Rosa/Prensa CPC).- La noticia de que los jugadores Aaron Judge, Cody Bellinger y Giancarlo Stanton conectaron jonrones consecutivos frente a Shane Baz en la victoria de los Yankees sobre los Rays 13x3, en la que además se conectaron otros seis vuelacercas, me llevó a revisar los archivos de la Serie del Caribe e investigar sobre un acontecimiento similar en el máximo espectáculo de la pelota invernal caribeña.

Y sí, al menos una vez ocurrió un back-to-back-to-back. El hecho se registró el 11 de febrero de 1990 en el Orange Bowl de Miami, Estados Unidos, durante la XXXII Serie del Caribe, en un juego entre los Senadores de San Juan (Puerto Rico) y los Leones del Escogido (República Dominicana).

Era la última fecha del torneo, y si los dominicanos ganaban se coronarían campeones. En el final del segundo inning, los Quisqueyanos ganaban 2-0 con José Núñez como pitcher abridor. Entonces, los boricuas le dieron la vuelta al marcador con jonrones consecutivos de Barry Jones, Carlos Baerga y Héctor Villanueva, todos frente al mismo lanzador, de manera similar a lo ocurrido en el partido Yankees vs Rays.

Dominicana se repuso y terminó ganando el juego 16x5, asegurando así el campeonato de la Serie del Caribe. Además de los jonrones mencionados, se conectaron otros seis, sumando un total de nueve vuelacercas. Por Puerto Rico sacaron la bola del parque Carlos Baerga (2), Barry Jones, Héctor Villanueva y Juan González, mientras que por Dominicana lo hicieron Gerónimo Berroa (2), Nelson Liriano y Marquis Grissom.

Aquel memorable encuentro sigue siendo recordado como uno de los momentos más electrizantes en la historia de la Serie del Caribe, demostrando que la emoción del béisbol caribeño no tiene comparación.

  • Etiquetas: