ago. 29 2025
Contenido general

TRIPLE PLAY SIN ASISTENCIA: LA JUGADA MÁS RARA DEL BÉISBOL

Santo Domingo, RD (Nelson De La Rosa, Prensa CBPC).– Si alguna vez has presenciado un triple play sin asistencia, puedes considerarte un testigo de un milagro beisbolístico. Esta jugada, donde un solo jugador realiza los tres outs sin ayuda de sus compañeros, es tan rara que ocurre apenas unas 15 veces en la historia de las Grandes Ligas y solo en contadas ocasiones en el béisbol caribeño.

El primer triple play sin asistencia en MLB se registró el 19 de julio de 1909, cuando con corredores en primera y segunda, Neal Ball, torpedero de los Cleveland Naps, atrapó una línea al centro, dobló a un corredor de segunda que salía para tercera y después al que intentaba regresar a la inicial. Desde entonces, la hazaña ha sido ejecutada en postemporada por Bill Wambsganss en 1920, y la última vez por Eric Bruntlett, segunda base de los Phillies, el 23 de agosto de 2009.

Buscando los datos en el área caribeña encontramos que en Cuba la complicada jugada se ha hecho en dos ocasiones. El 2 de diciembre de 1918, Merito Acosta, jardinero central del Habana, completó el triple play desde el jardín central, igualmente pisando la segunda almohadilla y tocando al corredor que venía desde primera, después de haber capturado un fly a lo corto.

Años más tarde en las Series Nacionales, Rafael Orlando Acebey, tercera base de Villa Clara, hizo lo propio en 1998 ante Industriales. Con las bases llenas Juan Padilla conectó un rodado cerca de la almohadilla, pisó la base y forzó al corredor que venía de tercera, emprendió la carrera y tocó al corredor que iba en busca del plato y allí mismo puso out al bateador corredor que apenas emprendió el camino de la inicial.

Por su parte en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) el hecho ocurrió el 14 de diciembre de 1987 gracias a la maestría defensiva de David Concepción vs Cardenales de Lara. Con hombres en primera y segunda, Luis Sojo conectó de línea por primera, Concepción capturó la bola, dobló al corredor que salía para segunda y luego corrió hasta la segunda base y dobló al corredor que intentaba llegar a la antesala.

Mientras tanto en la República Dominicana (LIDOM) la historia recoge que Teófilo James, intermedista de las Águilas Cibaeñas, realizó un triple play sin asistencia el 12 de noviembre de 1970 contra los Tigres del Licey.

Aunque en otras ligas caribeñas y latinoamericanas no se han documentado oficialmente jugadas de este tipo, la historia demuestra que este tipo de jugada requiere agilidad, visión y lectura del juego excepcionales, y quien logra presenciarla se lleva un espectáculo único.

El triple play sin asistencia no es solo un registro estadístico: es una hazaña histórica que recuerda a todos los fanáticos del béisbol que, a veces, un solo jugador puede cambiar por completo el rumbo de un juego y dejar su nombre grabado para siempre en los anales del deporte.