ago. 20 2025
Prensa CBPC
Santo Domingo, RD (Nelson de la Rosa/Prensa CBPC).- El Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, celebró la reciente elección de Humberto Oropeza, figura emblemática de los Cardenales de Lara, para integrar la Clase 2025 del Salón de la Fama del Béisbol Venezolano, cuyos resultados fueron anunciados en las últimas horas.
“Más allá de la amistad que me une con el señor Oropeza, su valía para el béisbol caribeño ha sido tan grande y reconocible que ya en 2019 la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) lo exaltó a nuestro Pabellón. Por lo tanto, que el béisbol venezolano lo eleve a su Pabellón es un reconocimiento no sólo merecido, sino hasta natural, diría yo. Mis más calurosas felicitaciones a Humberto y al resto de los exaltados”, apuntó el Comisionado.
Con registros superiores al 75% fueron electos en el Comité Contemporáneo el gran Félix Hernández (78%), junto a Alex Ramírez y Magglio Ordóñez, ambos con el 76% de los votos. Mientras que Humberto Oropeza y José Ettedgui fueron seleccionados por el Comité Histórico.
De este grupo, la mayoría ha tenido participación en la Serie del Caribe en una u otra forma. Entre ellos, Magglio Ordóñez archiva varias presentaciones, entre ellas la de Puerto La Cruz 1998, cuando defendiendo los colores de Cardenales de Lara integró el equipo Todos Estrellas como jardinero derecho. Por su parte, Alex Ramírez, primer latinoamericano en el Pabellón de la Fama del Béisbol Japonés, asistió como dirigente a Mexicali 2025, ponderando el certamen como un símbolo del béisbol caribeño, con sus rivalidades tradicionales y un fuerte valor sentimental para los aficionados, lo que también influye en la motivación de los equipos participantes.
En cuanto a Humberto Oropeza, además de los méritos tomados en cuenta por los electores, resalta su impecable trayectoria de más de 50 años dentro de la pelota profesional caribeña, con la obtención de 7 títulos de Liga, incluyendo el de la temporada 2024-2025, y por sus valiosos aportes como directivo de los Cardenales de Lara al fortalecimiento y crecimiento comercial de la Confederación, las Series del Caribe y sus asociados.
De su lado, el doctor José Ettedgui, histórico de los Navegantes del Magallanes, suma dos títulos de Liga y el de la Serie del Caribe de 1970, la primera conquistada por un equipo venezolano en toda su historia.
Sitio Oficial de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC).
Organizador Oficial de la Serie del Caribe ©