oct. 24 2025
Contenido general

Nueve peloteros de Dodgers y Blue Jays con experiencia en el béisbol invernal jugarán en la Serie Mundial

Santo Domingo, RD (Nelson de la Rosa, Prensa CBPC).- Cuando este viernes se diga “play ball” en la Serie Mundial de Grandes Ligas entre Los Ángeles Dodgers y Toronto Blue Jays, al menos 9 jugadores lo harán con la experiencia de haber jugado en el béisbol invernal, y dos de ellos además en la Serie del Caribe.

En el entorno caribeño sobresalen los Dodgers sobresalen, ya que su dirigente Dave Roberts conoce de primera mano el invierno caribeño. Roberts jugó con los Cañeros de Los Mochis en México y los Criollos de Caguas en Puerto Rico durante los años finales de la década de los noventa.

Entre los jugadores de los Dodgers, el antesalista estadounidense Max Muncy participó con los Charros de Jalisco en la temporada 2015-2016. El jardinero izquierdo dominicano Teoscar Hernández ha estado en varias campañas con los Toros del Este de República Dominicana, mientras que el jardinero boricua Kiké Hernández jugó con los Gigantes de Carolina de 2011 a 2017, incluyendo las Series del Caribe de Isla Margarita 2014 y San Juan 2015.

Otro pelotero de los vigentes campeones que ha tenido experiencia en el invierno caribeño es el outfielder estadounidense Justin Dean, quien vistió los colores de los Mayos de Navojoa y los Cañeros de Los Mochis en la Liga Arco Mexicana del Pacífico entre 2021 y 2025, incluyendo la Serie del Caribe de La Gran Caracas-La Guaira 2023.

El grupo se completa con el receptor Ben Rortvedt y el outfielder Alex Call, quienes jugaron en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) durante la campaña 2022-2023 con los Leones del Escogido y los Tigres del Licey, respectivamente.

Por su parte, en los Toronto Blue Jays, el líder Vladimír Guerrero Jr. participó en la LIDOM en las temporadas 2017-2018 y 2020-2021 con los Leones del Escogido y su compañero Seranthony Domínguez jugó en el mismo circuito con los Gigantes del Cibao en las campañas 2016-2017 y  2017-2018.

La lista se completa con el norteamericano Tyler Heineman, quien también jugó en la LIDOM con los Tigres del Licey en la campaña 2015-2016 y con los Leones del Escogido en 2017-2018.

La presencia de estos jugadores con experiencia en ligas invernales del Caribe no solo refleja el talento internacional que alimenta las Grandes Ligas, sino también cómo el béisbol invernal continúa siendo una escuela clave para el desarrollo de figuras que hoy brillan en la Serie Mundial.