sep. 10 2025
Prensa CBPC
Santo Domingo, RD (Nelson de la Rosa, Prensa CBPC).- El nombre de Eugenio Suárez podría inscribirse con letras doradas en la historia de las Grandes Ligas. El antesalista venezolano de los Seattle Mariners, con 45 cuadrangulares en la temporada, está a las puertas de ser parte de un hecho que nunca ha ocurrido en el llamado “mejor béisbol del mundo”: que cinco jugadores terminen una misma campaña con 50 o más jonrones.
Suárez, un rostro familiar en el béisbol invernal por su paso con los Leones del Caracas, donde acumula 13 bambinazos en cinco temporadas, incluidos 8 en la más reciente, se ha consolidado en MLB como un bateador de fuerza respetado. De acuerdo con el portal www.fantasypros.com, el criollo tendría unas 67 apariciones al plato en lo que resta del calendario, con proyección de 4 jonrones más. Eso lo dejaría con 49, y un poco de fortuna podría empujarlo al codiciado medio centenar.
De momento, dos peloteros ya aseguraron su entrada al club de los 50: Cal Raleigh (Seattle Mariners) con 53 y Kyle Schwarber (Philadelphia Phillies) con 50. El japonés Shohei Ohtani (Dodgers), con 48, tiene proyección para cerrar en 53; mientras que Aaron Judge (Yankees), con 44, apunta a llegar justo a 50.
En ese escenario, Suárez sería el quinto pasajero de un tren histórico: la primera vez que cinco toleteros alcanzan o superan los 50 cuadrangulares en una campaña de Grandes Ligas.
Hasta ahora, el máximo número de jugadores con esa cifra en una temporada es cuatro, y solo ha ocurrido en dos ocasiones: En 1998 lo hicieron Mark McGwire (70), Sammy Sosa (66), Ken Griffey Jr. (56) y Greg Vaughn (50), mientras que 2001 fueron protagonistas Barry Bonds (73), Sosa (64), Luis González (57) y Alex Rodríguez (52).
Si Suárez y compañía completan la faena, el venezolano, no solo entraría en un círculo privilegiado, sino que además llevaría a su país y al Caribe a ser parte de uno de los capítulos más poderosos en la historia jonronera de las Grandes Ligas.
Sitio Oficial de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC).
Organizador Oficial de la Serie del Caribe ©