SANTO DOMINGO, RD (Prensa CBPC).- El Comisionado de Béisbol del Caribe (CBPC), Juan Francisco Puello Herrera, lamentó este martes el fallecimiento de la gloria de las Grandes Ligas, el mexicano Fernando Valenzuela.
"La familia del béisbol del Caribe está de luto. Nuestras condolencias a los familiares de Valenzuela, así como a los directivos de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico", expresó Puello Herrera en un breve despacho de prensa. El exlanzador de los Dodgers de Los Ángeles, de 63 años, había estado presentando quebrantos de salud en los últimos meses.
“El Toro” Valenzuela es también un inmortal de las Series del Caribe, ingresado en la Clase de 2013, tras participar en las ediciones de Hermosillo 1982, Mazatlán 1993 y Culiacán 2001, curiosamente en tres décadas diferentes.
Durante su participación en el certamen, el destacado exlanzador registró una victoria sin derrotas, trabajó 25.2 entradas y un promedio de carreras limpias de 1.05. Además, fue líder en ponches propinados en su primera participación, con un total de 11.
En su debut en estos clásicos, en 1982, se enfrentó a los Leones de Ponce de Puerto Rico. Aquel día, el ganador del Premio Cy Young y Novato del Año en las Grandes Ligas, un año antes, retiró en fila a los primeros 17 bateadores boricuas. El encanto del juego perfecto se rompió en el sexto capítulo con dos outs, otorgó una base por bolas a Jeff Ramson. Después de ese boleto, dominó a los siguientes cuatro rivales que enfrentó, hasta que, abriendo el octavo inning, Cándido Maldonado le conectó un doblete, malogrando el potencial juego sin hit. Poco después, José Mangual le dio un sencillo, lo que puso fin a su labor tras 7.1 entradas. Aquel juego lo ganaron los Naranjeros por 14 carreras por 0.
En su paso por las Grandes Ligas, el autor de la "Fernandomanía" fue una figura emblemática de los Dodgers de Los Ángeles, equipo con el que alcanzó sus mejores resultados, siendo nominado seis veces al Juego de Estrellas. También jugó con franquicias como los Angelinos de California, los Orioles de Baltimore, los Phillies de Philadelphia, los Padres de San Diego y los Cardenales de San Luis, acumulando un total de 173 victorias y 153 derrotas, además de lanzar un juego sin hit en 1990.
A Valenzuela le sobreviven su esposa, Linda, sus cuatro hijos: Fernando Jr., Ricardo, Linda y María Fernanda, así como sus siete nietos.