“HAZAÑA EN SERIE DEL CARIBE LLEGARÁ A LA PANTALLA GRANDE”
Santo Domingo, RD (Prensa CBPC).- En 2025 se cumplirán 30 años del triunfo de Senadores de San Juan en la Serie del Caribe disputada ese año en la capital puertorriqueña, motivo más que suficiente para llevar esa historia a la gran pantalla a través de un documental.
Un despacho de ESPN digital destaca que la historia del llamado “Dream Team", monarca invicto de aquella justa, comenzará a filmarse en los próximos días, según anunciaron sus productores Ricardo Olivero Lora y Julio César Torres González.
Olivero y Torres vuelven a coincidir en una producción de carácter deportivo, luego de estrenar en 2017 "Nuyorican Básquet", un filme documental de 108 minutos que narró la historia del equipo nacional de basquetbol de Puerto Rico en los Juegos Panamericanos de 1979.
La selección, dirigida por Flor Meléndez y asistido por Julio Toro, obtuvo la medalla de plata en el partido final ante Estados Unidos, cuyo director técnico fue Bobby Knight y tuvo en sus filas a jugadores de la talla de Isiah Thomas, Kevin McHale y Ralph Sampson.
Lo interesante de la historia, fue contar lo sucedido con un equipo integrado en su mayoría por jugadores que se habían desarrollado en el área de Nueva York y luego fueron elegidos a la selección puertorriqueña. El quintero regular lo formaron Giorgie Torres, Raymond Dalmau, Rubén Rodríguez y Charlie Bermúdez, quien además de ser el capitán fue el abanderado de la delegación boricua.
En declaraciones a ESPN, Torres González aclaró que "Nuyorican Básquet lo hicimos alrededor de una derrota, pero este será sobre un equipo victorioso. Contar la historia de uno de los momentos más importantes del deporte puertorriqueño es un privilegio y un sueño. Es una historia cautivante, no solo por las figuras del equipo, si no por la época y el contexto en el que se da la confección de este Dream Team".
Aquel equipo boricua incluyó a big leaguers como Bernie Williams, Carlos Delgado, Juan “Igor” González, Roberto Alomar, Rubén Sierra y Edgar Martínez, en un contexto favorable debido a la huelga de peloteros que provocó incluso la cancelación de la Serie Mundial de 1994.
En la Serie hubo otros Grandes Ligas como los dominicanos Pedro Martínez y José Rijo, los venezolanos Luis Sojo y Omar Vízquel y el mexicano Vinny Castilla.
El equipo de Puerto Rico ganó de manera invicta e incluyó en el Equipo Todos Estrellas a Roberto Alomar (2b), Carlos Baerga (3b), Rey Sánchez (SS), Juan “Igor” González (LF), Bernie Williamas (CF), Carlos Delgado (C), Erick Grunderson (PZ) y Edgar Martínez (BD). El propio Roberto Alomar resultó ser el Jugador Más Valioso y Luis Meléndez el mejor manager.
Según se supo los rodajes del documental, con un presupuesto de $1.7 millones, se realizarán en Puerto Rico, República Dominicana y Estados Unidos.
Edgar Martínez (izquierda) y Roberto Alomar, dos miembros del Salón de la Fama de Cooperstown, estuvieron en la alineación de los afamados Senadores de San Juan de 1995. AP Photo/John McConnico
- Etiquetas: