oct. 24 2024
Contenido general

CONRADO MARRERO TIRÓ LA PRIMERA BLANQUEADA HISPANA EN SERIES DEL CARIBE

Santo Domingo, RD. (Prensa CBPC).- Parecía que únicamente los lanzadores estadounidenses estaban destinados a tirar juegos sin carreras en las Series del Caribe. Sin embargo, el cubano Conrado Marrero cambió la historia hace poco más de 70 años.

Hasta la Serie del Caribe celebrada en San Juan, Puerto Rico, en 1954, se habían registrado 5 blanqueadas, todas protagonizadas por pitchers nacidos en el norte del continente. El primero fue Eddie Wright, quien, lanzando para los Alacranes del Almendares de Cuba, superó al Spur Cola de Panamá, 4 carreras por 0, el 22 de enero de 1949 en La Habana.

El 21 de febrero de 1950, en San Juan, Dan Bankhead (Criollos de Caguas) tiró una “lechada” contra los mismos Alacranes del Almendares, 1 carrera por 0, en un tremendo duelo en el que Conrado Marrero sufrió la derrota. Cinco días después, Bob Hooper (Alacranes del Almendares) hizo lo mismo frente al Carta Vieja de Panamá, equipo que a la postre se coronó campeón en un juego extra.

Luego, en Caracas 1951, ningún juego concluyó sin anotaciones. Sin embargo, en Ciudad de Panamá, el 21 de febrero de 1952, Thomas Fine (Habana) se impuso 1 carrera por 0 a Cervecería Caracas de Venezuela, convirtiéndose en el cuarto lanzador en lograr una blanqueada en la Serie del Caribe, además de ser el autor del primer no-hitter del torneo. Posteriormente, el 22 de febrero de 1953, en La Habana, Charles Bishop (Caracas) venció por 3 carreras a 0 a Chesterfield (Panamá), completando así el grupo de cinco lanzadores blanqueadores, todos estadounidenses hasta ese momento.

La historia cambió en San Juan, Puerto Rico, el 20 de febrero de 1954, en el Estadio Sixto Escobar. Ese día, los Alacranes del Almendares (Cuba) derrotaron al Carta Vieja (Panamá) por 13 carreras a 0, con Conrado Marrero convirtiéndose en el primer pitcher no estadounidense en lanzar una blanqueada en la Serie del Caribe.

Apodado "El Guajiro de Laberinto" y miembro del Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe, Marrero lanzó las 9 entradas, permitió 5 hits, otorgó 2 bases por bolas y ponchó a 4. En ese partido, Ray Orteig conectó 3 hits, incluyendo 3 jonrones, y empujó 6 carreras, estableciendo un récord para la Serie del Caribe en ese momento.

De esta forma, Conrado Marrero se convirtió en el primer lanzador no estadounidense en tirar un juego sin carreras en el evento más prestigioso del béisbol invernal caribeño.