dic. 30 2024
Contenido general

CARDENALES, ESTRELLAS, TOMATEROS E INDIOS LIDERAN LAS LIGAS INVERNALES EN SU AVANCE A LAS FASES DECISIVAS.

Santo Domingo, RD (Prensa CBPC). – En el penúltimo día del año, y con la Serie del Caribe Mexicali 2025 en el horizonte, el avance del Round Robin en Venezuela, la clasificación de los equipos a segunda ronda en República Dominicana y México y la dura porfía por acceder a semifinales en Puerto Rico, rondan el cada vez más emocionante panorama del Béisbol invernal caribeño.

Venezuela | Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP)

Computados las tres primeras fechas del Round Robin, donde siempre hay un equipo libre, Cardenales de Lara (2-0) aparece en el primer lugar de la Tabla de Posiciones, seguido de Bravos de Margarita (2-1), Águilas del Zulia y Tigres de Aragua (1-1), mientras Navegantes del Magallanes comenzó con el pie izquierdo y no ha podido ganar en tres salidas.
La víspera Águilas le quitó el invito a Bravos (3x1) y Tigres “mordió” a Navegantes 7x5, para anotarse su primer éxito.
En esta fase cada equipo disputará 16 partidos y los dos primeros en el standing de posiciones discutirán la final y el boleto a la Serie del Caribe.

República Dominicana | Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM)

En Quisqueya los reflectores están puestos en la escogencia de los refuerzos esta tarde, luego de que Estrellas Orientales, Águilas Cibaeñas, Tigres del Licey y Leones del Escogido, dominaron la fase de clasificación, con estos últimos alcanzando el objetivo casi “in extremis” frente a Gigantes del Cibao.
En el único desafío disputado este lunes las Estrellas superaron a los Tigres 2x1 en entradas extras, resultado que además de afianzar a los ganadores en el primer lugar, envió a sus víctimas a la tercera plaza.
De cara a la siguiente ronda cada equipo escogerá, como mínimo, tres jugadores nativos. 
La última vez que clasificaron los “cuatro históricos” al Round Robin fue en la temporada 1999-2000.

México | Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LAMP)

Quedando solamente un juego para cumplir el calendario regular de dos vueltas eliminatorias, la suma de puntos entre ambas deja claro que Tomateros de Culiacán (18), Naranjeros de Hermosillo (18), Charros de Jalisco (15), Cañeros de Los Mochis (14,5), Águilas de Mexicali (12,5), Algodoneros de Guasave (12), Yaquis de Obregón (11) y Venados de Mazatlán (8,5) van a estar en los Play Offs, mientras que, a Mayos de Navojoa y Sultanes de Monterrey, sólo les resta completar la ruta este lunes.
La jornada de este domingo definitivamente entró en la historia de la Liga Mexicana del Pacífico gracias a Luis Alfonso Cruz. El emblemático jugador de Mayos de Navojoa dijo adiós a su carrera como pelotero activo y lo hizo dejando la impronta de jugar las 9 posiciones, algo que solamente habían logrado en el circuito otros 3 mexicanos, Leo Guerrero, Nathanel Alvarado y Alejandro Ortiz, todos en la temporada 1982-1983, según datos del historiador Eduardo Almada.
“Cochito” Cruz abrió jugando en la receptoría: Los innings 2,3 y 4 los hizo en jardines de derecha a izquierda, luego pasó al infield para jugar el campo corto en el quinto inning, la segunda base en el sexto, la primera en el séptimo y la tercera en el octavo, para cerrar el noveno desde la lomita. 
Hoy concluyen las últimas subseries regulares. Tomateros le va ganando el compromiso 2-0 a Cañeros de Los Mochis y lo mismo hacen Algodoneros vs Mayos y Naranjeros vs Venados, mientras Yaquis vs Sultanes y Águilas vs Charros van 1-1.
 

Puerto Rico | Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente (LBPRC)

En lo que se considera la recta final de la fase de clasificación, este domingo Indios de Mayaguez dispuso de Leones de Ponce 5x4 y aseguró plaza semifinalista, en tanto Criollos de Caguas superó a Gigantes de Carolina 6x1 y Cangrejeros de Santurce le infringió la cuarta derrota consecutiva a Senadores de San Juan, esta vez 4 anotaciones por 1.
De tal manera, y luego de varias jornadas de alternancia en la cima, Indios (22-14) le saca 3 de ventaja a Cangrejeros (19-17) y Senadores (19-17) y 5 a Criollos de Caguas (17-19).  De momento estos los equipos que están en zona de clasificación, sin embargo, no se pueden obviar a Leones de Ponce (16-20) y Gigantes (15-21) que aún conservan posibilidades matemáticas al ubicarse a 1 y 2 juegos, respectivamente del cuarto peldaño.