Sep 03 2025
Contenido general

Los primeros dirigentes en la Serie del Caribe

Santo Domingo, RD (Nelson de la Rosa, Prensa CBPC).- Muchos han sido los dirigentes que han dejado su huella en la Serie del Caribe. Sin embargo, vale la pena recordar a aquellos que fueron los primeros en asumir esa responsabilidad a lo largo de un camino largo y exitoso.

En la I Serie del Caribe, disputada en La Habana, Cuba, en 1949, los primeros “managers” fueron:

  • Fermín Guerra (Cuba), al frente de Alacranes del Almendares, quien se coronó campeón de manera invicta.

  • José Casanova (Venezuela), con Cervecería Caracas.

  • León Kellman (Panamá), con Spur Cola.

  • Artie Wilson (Estados Unidos), al frente de Indios de Mayagüez de Puerto Rico.

Fermín Guerra repitió al año siguiente en San Juan 1950, esta vez simultaneando su labor como jugador. En esa edición, terminó en tercer lugar con los Alacranes, con un balance de 3 victorias y 3 derrotas, cerrando así su participación histórica con un acumulado de 9 victorias y 3 derrotas, dejando un excelente promedio de .750.

De la cuarteta inicial de dirigentes, únicamente Artie Wilson no volvió a dirigir en Series del Caribe, mientras que José Casanova y León Kellman sí repitieron la experiencia. Casanova regresó con Cervecería Caracas en Panamá 1952, obteniendo nuevamente un balance de 3-3, cerrando con un acumulado de 6-6 y promedio de .500. Por su parte, Kellman volvió a dirigir en Panamá 1952 (3-3) y en San Juan 1958 (3-3); sumando su balance de La Habana 1949 (2-4), dejó un promedio de .400 en su carrera.

Fermín Guerra, José Casanova, León Kellman y Artie Wilson no fueron los dirigentes con más Series del Caribe, ni los más ganadores, pero sí marcaron un hito histórico como los primeros managers en un certamen que ha dejado una huella imborrable en el béisbol invernal caribeño.