“Y SI HABLAMOS DE DIRIGENTES…”
Santo Domingo, RD (Nelson de la Rosa, Prensa CBPC).- Camino a la Serie del Caribe que se disputará en la ciudad de Mexicali entre el 31 de enero y el 7 de febrero, hay 19 dirigentes que a día de hoy se mantienen con opciones de llevar las riendas de sus respectivos países.
El más laureado de todos ellos es el dominicano Félix Fermín. El actual manager de Cañeros de Los Mochis en la Liga Arco Mexicana del Pacífico ha dirigido en 6 Series del Caribe (siempre a Águilas Cibaeñas) y es el máximo ganador de coronas y juegos ganados.
El veterano dirigente nacido el 9 de octubre de 1963, conquistó las trofeos en Culiacán 2001, San Juan 2003, Carolina 2007 y Mazatlán 2021, esta última marcada por la Pandemia del Covid-19. A eso se suma que con 28 triunfos es el también el líder histórico en ese departamento.
En su caso también es importante destacar que como jugador estuvo en 5 Series del Caribe y salió Campeón en Santo Domingo 1988 con Leones del Escogido y en Hermosillo 1997 con Águilas Cibaeñas.
Otro nombre a tener en cuenta es el del puertorriqueño Ramón Vázquez. El actual dirigente de Criollos de Caguas, que ha guiado a equipos de su país en las Series del Caribe de 2016, 2019, 2021, 2022 y 2023, aún busca su primera corona en estos clásicos.
Imposible de dejar de mencionar al mexicano Benjamín Gil. El manager de Charros de Jalisco, que ya clasificó a las semifinales y también ansía una corona caribeña, ha dirigido a equipos mexicanos en las Series del Caribe de 2015, 2018, 2021 y 2021.
Es justo destacar que de los dirigentes que estuvieron en la pasada Serie del Caribe Miami 2024 se mantienen “en la pelea” el mexicano Juan Gabriel Castro (Naranjeros de Hermosillo), el boricua Yadier Molina (Águilas Cibaeñas) y el dominicano Gilbert Gómez (Tigres del Licey). Gómez precisamente alzó el título en La Gran Caracas 2023. Hace menos de un año, en Miami, el Campeón fue Ozzie Guillén con Tiburones de La Guaira, equipo que en esta temporada no pudo avanzar al Round Robin venezolano.