dic. 10 2024
Contenido general

MIRANDO NÚMEROS DE SDC: DOMINICANOS LIDERAN A LOS ANOTADORES

Santo Domingo, RD (Nelson de la Rosa, Prensa CBPC).- Lo que definen los juegos de Béisbol son las carreras. Estas pueden llegar por la vía rápida gracias a un cuadrangular o pueden ser muy “fabricadas”, especialmente cuando se utiliza bien eso que los técnicos llaman “la velocidad en función de la ofensiva”.

El primer paso para hacer una carrera es entrar en circulación; luego es importante aprovechar cada oportunidad que ofrece la defensa rival, combinada con una buena velocidad e inteligencia para recorrer las almohadillas. De ahí que los principales anotadores son hombres que llegan con frecuencia al menos a la primera base y son hábiles entre bases.

En campañas cortas como son las Series del Caribe, donde el pitcheo es concentrado y últimamente abundan los empates en ganados y perdidos, aquel equipo capaz de hacer muchas carreras tiene una ventaja sobre el resto de los competidores, en primer lugar, porque le da la oportunidad de ganar los partidos y en segundo, porque en caso de empate en la Tabla, el diferencial entre anotadas y permitidas, tiende a serle favorable.

En la historia de las Series del Caribe los máximos anotadores de todos los tiempos son los dominicanos Miguel Tejada (60) y Luis Polonia (50), seguidos del puertorriqueño José Valentín (31). Detrás aparece un cuarteto integrado por los boricuas Carlos Baerga, Roberto Alomar y Carmelo Martínez y el quisqueyano Henry Rodríguez, todos con 24.

Sin embargo, aunque es prácticamente imposible darles alcance a los dos primeros, el standing pudiera cambiar luego de la Serie del Caribe que se disputará en Mexicali del 31 de enero al 7 de febrero próximos, pues hay varios jugadores que están muy cerca de los ya mencionados.

Entre los que están en activo en la presente temporada invernal el más cercano a ellos es el dominicano Emilio Bonifacio. El outfielder de Tigres del Licey tiene participación en 4 Series del Caribe y siempre ha marcado en la registradora. En Santiago 2008 anotó 5, en Isla Margarita 2014 lo hizo en 4 ocasiones, mientras que en Caracas 2023 y Miami 2024 pisó el plato en 7 oportunidades cada vez. Eso le da un total de 23, lo que es lo mismo, a 1 de Baerga, Alomar, Martínez y Rodríguez.

Detrás de Bonifacio hay otro dominicano, el jardinero de Estrellas Orientales Junior Lake quien acumula 18, si sumamos 2 (2016), 4 (2018), 2 (2019), 5 (2020), 4 (2021) y 1 (2024). En tercer lugar, figura el puertorriqueño David Vidal con 16, aunque de momento no tiene participación en la presente temporada invernal.

  • Etiquetas: