ene. 03 2025
Contenido general

LUIS ALFONSO CRUZ Y LUIS ALFONSO CRUZ Jr. ESTUVIERON EN SERIES DEL CARIBE

Santo Domingo, RD. (Nelson de la Rosa, Prensa CBPC).-  Cuando el pasado día 30 de diciembre Luis Alfonso “El Cochito” Cruz se despidió del deporte activo, una jornada después de haber jugado las 9 posiciones en un partido frente a Algodoneros de Guasave, se cerró también un ciclo relacionado con la Serie del Caribe.

Resulta que los Alfonso Cruz forman parte de la corta lista de padres e hijos que han participado en Series del Caribe. Aunque ambos representaron a México, lo hicieron con equipos diferentes y lógicamente en ediciones diferentes. 

Luis Alfonso Cruz Borbón representó al equipo Venados de Mazatlán que participó en la Serie del Caribe de Hermosillo, México, en 1987. En aquella oportunidad el trofeo de Campeón se lo llevó el equipo dominicano Leones del Escogido y la representación mexicana terminó en el tercer lugar con balance de 2 victorias y 4 derrotas.

Alfonso Cruz, quien se desempeñó como jardinero en 4 partidos, terminó con 2 indiscutibles, de ellos 1 doble, en 11 oportunidades. Años después diría al periodista Rigo Cervantes: "Me tocó disputar una Serie del Caribe, con Mazatlán, en 1987, donde únicamente ganamos dos juegos. Era otra época, en que el béisbol mexicano no estaba a la altura, porque hoy en día, ya competimos al tú por tú con todos."

Veintitrés años después, en 2010, Luis Alfonso Cruz Jr se visitó de Naranjero para representar a los de Hermosillo en la Serie del Caribe que se realizó en Isla Margarita, Venezuela. Aquella vez los mexicanos también quedaron terceros con 2 victorias y 4 derrotas. El campeonato lo ganó la novena puertorriqueña de Criollos de Caguas.

“Cochito” Cruz, quien se desempeñó tanto en los jardines como en el campo cortó, disputó 5 de los 6 partidos de su equipo y promedió .267 (15-4) incluyendo un cuadrangular frente al relevista de Puerto Rico Héctor Rodríguez en lo que fue su último partido. En aquel equipo estuvo Karim García quien será exaltado en Mexicali al Pabellón de la Fama de la SDC.

Entre los datos que usted se puede llevar para su archivo les digo que entre las parejas de padres e hijos que han participado en Serie del Caribe solamente dos de ellas han conectado jonrones: los dominicanos Tony y Francisco Peña y los venezolanos Carlos “Café” Martínez y Carlos “Cafecito” Martínez.

  • Etiquetas: