LOS AGUILAS DE MEXICALI Y LA SERIE DEL CARIBE
Santo Domingo, RD (Nelson de la Rosa, Prensa CBPC).- La Serie del Caribe en su edición 67 se disputará en la ciudad de Mexicali por segunda ocasión. La primera vez fue en 2009 cuando las actividades inaugurales incluyeron la celebración de una Eucaristía, presidida por el Obispo de la diócesis José Isidro Guerrero, con la presencia de más de doce mil personas.
En aquella oportunidad el representante de la Liga Mexicana del Pacifico fue el equipo Venados de Mazatlán, a la postre ocupante del segundo lugar, sólo superado por Tigres de Aragua de Venezuela y por encima de Leones de Ponce de Puerto Rico y Tigres del Licey de República Dominicana.
Para la serie que está por comenzar, tanto la Liga Arco Mexicana del Pacífico como la Gerencia de Águilas de Mexicali, están haciendo un gran esfuerzo con el objetivo de que el evento se desarrolle con altos niveles de calidad en todos los sentidos, tal como ha ocurrido en las últimas Series del Caribe. Especialmente para los de casa, la guinda del pastel sería que el representante mexicano fuese precisamente los Águilas.
Esta organización ha participado en 4 Series del Caribe y ostenta la corona de Maracaibo 1986 cuando el equipo dirigido por Benjamín “Cananea” Reyes salió Campeón en el estadio “Luis Aparicio El Grande” con balance de 4 victorias y 2 derrotas, precisamente en su debut en estas lides.
Aquella vez la primera salida de los mexicanos fue para olvidar. La derrota 11 por 0 frente a los venezolanos Tiburones de La Guaira hacía pensar que la campaña iría de mal en peor. Sin embargo, en su segunda salida le ganaron a Águilas Cibaeñas de República Dominicana 3x2 y aunque después fueron blanqueados por los boricuas Indios de Mayagüez 6 x 0, la segunda vuelta fue totalmente exitosa.
Abriendo el segundo tramo se desquitaron frente a los venezolanos y le devolvieron el golpe, ahora 14 carreras por 0; más tarde le volvieron a ganar a Dominicana (8x7) y terminaron salvando la revancha ante Puerto Rico 5x4.
En esa oportunidad el dirigente Benjamín “Cananea” Reyes, el lanzador Jaime Orozco, el segunda base Juan Navarrete y el left fielder Roy Johnson integraron el Equipo Todos Estrellas.
Luego de esa oportunidad los Águilas de Mexicali participaron en las ediciones celebradas en Mazatlán 1989, San Juan 1999 y Culiacán 2017. En las dos primeras terminaron en el tercer lugar y en la última salieron subcampeones, sólo superados por Criollos de Caguas de Puerto Rico.
En esa Serie se jugó por el sistema de todos contra todos, semifinal cruzada y final. En una de las semifinales México le ganó a Cuba 1 carrera por 0 y luego cayó en la final ante Puerto Rico con idéntico marcador, prueba de cuán cerrada fue la definición.
Así las cosas, Mexicali como ciudad acogerá la Serie del Caribe por segunda vez en su historia, mientras que, como equipo, con palmarés de 1 titulo, 1 subtítulo y 2 terceros lugares, intentará superar el difícil reto que significa ganar la Liga Arco Mexicana del Pacífico para luego jugar ante sus parciales en el clásico caribeño.
- Etiquetas: