abr. 07 2025
Prensa CBPC
Santo Domingo, RD (Prensa CBPC).- La Nippon Professional Baseball (NPB), considerada la segunda liga de mayor nivel en el mundo, solo superada por la Major League Baseball (MLB), también sirve como vitrina para exhibir el talento de los jugadores latinoamericanos y caribeños.
Según el reglamento, los equipos de la NPB solo pueden contar con cuatro jugadores extranjeros “activos” en sus nóminas. Sin embargo, en la temporada 2025, que inició el viernes pasado, participan 30 peloteros latinos, de los cuales 27 han jugado en las Ligas Invernales, y 7 han dejado su huella en la Serie del Caribe.
Entre estos últimos figuran el puertorriqueño Neftalí Soto (Lotte), el dominicano Maikel Franco (Yomiuri), el mexicano Roberto Osuna (SoftBank), los panameños Alberto Baldonado (Yomiuri) y Javier Guerra (Rakuten), y los cubanos Raidel Martínez (Yomiuri) y Liván Moinelo (SoftBank).
Soto, quien ya acumula 3 jonrones en la campaña, participó con los Cangrejeros de Santurce en las Series del Caribe 2015 (San Juan) y 2016 (Santo Domingo). En esta última, fue el único jugador en conectar dos jonrones y además integró el Equipo Todos Estrellas como primera base.
Por su parte, el relevista zurdo cubano Liván Moinelo (ya tiene 2 victorias), quien salió campeón con Vegueros de Pinar del Río en San Juan 2015, también participó en Santo Domingo 2016, Culiacán 2017 y Panamá 2019, acumulando hasta el momento 21.2 entradas lanzadas con 16 ponches. Su compatriota Raidel Martínez jugó en Guadalajara 2018 y Panamá 2019, logrando cuatro juegos salvados en seis salidas sin permitir carreras. Ambos cuentan con varias temporadas de experiencia en el béisbol japonés.
El lanzador panameño Alberto Baldonado representó a México en las Series del Caribe San Juan 2020 y Mazatlán 2021 con los Tomateros de Culiacán, sumando tres juegos salvados en cuatro apariciones.
Mientras tanto, otros tres jugadores con experiencia en la Serie del Caribe son el infielder dominicano Maikel Franco (San Juan 2015), el lanzador panameño Javier Guerra (Panamá 2019) y el mexicano Roberto Osuna (Santo Domingo 2022).
Al cierre de este informe, República Dominicana es el país con más representantes en la NPB (11), incluyendo a Emmanuel Ramírez (Seibu Lions), y los jardineros Franmil Reyes (Nippon Ham Fighters) y Aneurys Zabala, quienes formaron parte de los Leones del Escogido, campeones en la temporada 2024-2025.
Le siguen Venezuela con 8 representantes, Cuba (4), Panamá (3), Colombia (2), México (1) y Puerto Rico (1).
Sitio Oficial de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC).
Organizador Oficial de la Serie del Caribe ©