LA ACTUACIÓN DE LA SEMANA: UN VISTAZO A LAS INDIVIDUALIDADES EN LAS LIGAS INVERNALES (V)
Santo Domingo, RD (Nelson de la Rosa, Prensa CBPC).- Cuando la diferencia entre los líderes de cada una de las más importantes Ligas Invernales del Caribe es mínima en todos los casos, como cada lunes hacemos un recorrido por algo de lo más importantes que nos dejaron las actuaciones individuales en sus respectivos escenarios.
México | Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LAMP)
En la semana que concluyó se disputaron las subseries 2 y 3 de la segunda vuelta y la ofensiva estuvo muy repartida. Entre los jugadores a seguir aparecen Joey Meneses (Tomateros de Culiacán) y José Cardona (Naranjeros de Hermosillo), quienes tuvieron un accionar bastante parejo si de números hablamos.
Meneses y Cardona jugaron 6 partidos y tuvieron el mismo average .479, la misma cantidad de veces al bate (23), los mismos hits (11), dobles (3) y jonrones (2). La diferencia radica en que el primero impulsó 9 carreras y anotó 6, mientras el segundo impulsó 6 y anotó 7, lo que la una ligera ventaja al jugador de Tomateros de Culiacán.
En el caso de Joey Meneses, aparece liderando la Liga en Ave (.345), Hr (9) y CI (43). Según el historiador y estadístico Guillermo Gastelum, la última vez que un jugador abrió el mes de diciembre liderando esos departamentos equivalentes a la Triple Corona, fue en la temporada 1999-2000 cuando Morgan Burkhart de Mayos de Navojoa era líder de bateo (.382), jonrones (12), y estaba empatado con Eduardo Jiménez de Águilas de Mexicali en impulsadas con 40
Desde el montículo una de las mejores actuaciones del período fue la de José Samayoa (Naranjeros de Hermosillo) quien el pasado sábado se anotó la victoria frente a Águilas de Mexicali 1 carrera por cero. Ese día cubrió la ruta de 8 entradas completas, en las que hizo 110 lanzamientos, de ellos 64 strikes; permitió sólo 2 hits y ponchó a 5 en lo que fue su labor más extensa como abridor en el circuito del Pacífico.
Venezuela | Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP)
Aunque los Tigres de Aragua no aparecen entre los primeros en la Tabla de Posiciones seguramente no será responsabilidad de su center fielder Lorenzo Cedrola. En la última semana Cedrola participó en 7 partidos dejando un average de .552 (29-16), incluyendo 1 cuadrangular, 9 carreras anotadas y 8 impulsadas, con 22 bases recorridas. Tales números, sumados a lo realizado en las jornadas anteriores lo ubican como el líder en Ave. y OBP, así como entre los primeros en hits conectados, carreras anotadas y triples.
Justo es también consignar la labor de Carlos Narváez (Cardenales de Lara) quien lleva una cadena de 7 juegos consecutivos bateando de hit y dejando en la semana .350 de average (20-7) con 1 doble, 2 jonrones, 5 anotadas y 7 impulsadas.
Entre los lanzadores llamó la atención de Adrián Almeida (Cardenales de Lara) quien el pasado sábado 30 de noviembre le ganó a Leones del Caracas en una ruta de 6 entradas completas, sin carreras, solamente 3 hits y 6 ponches, utilizando 79 pitcheos, de ellos 47 en la zona bateable.
Puerto Rico | Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente (LBPRC)
Entre varios candidatos, uno a tener en cuenta es Jonathan Rodríguez (Gigantes de Carolina), quien este domingo se fue de 5-3 con 2 jonrones y 6 impulsadas, para dejar una huella en la semana de .455 en average, uno de los más altos en el período analizado.
Desde la lomita su compañero de equipo Haru Matsumoto fue el autor de una victoria frente al líder Indios de Mayagüez. El japonés trabajó de forma sólida durante 5.1 entradas en las que no admitió carreras, le dieron solamente 1 hit y ponchó a 9 rivales.
República Dominicana | Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM)
En una ofensiva bien repartida entre varios protagonistas, es innegable el aporte de Sergio Alcántara. El short stop de Tigres del Licey jugó en 5 partidos y promedió .563 gracias a 9 indiscutibles en 16 oportunidades. A eso se suman un par de dobles, un jonrón, 5 carreras anotadas y 6 impulsadas. Otros destacados son Anderlin Rodríguez (Águilas Cibaeñas), Jonathan Villar (Águilas Cibaeñas) y Erik González (Leones del Escogido).
En cuanto al pitcheo Enny Romero (Águilas Cibaeñas) fue el único abridor que pudo anotarse 2 victorias. El zurdo lanzó 11 entradas y permitió 2 carreras limpias para un PCL de 1.64, además ponchó a 10 y su Whip fue muy bueno (1.09). Sin embargo, no se puede obviar en modo alguno lo hecho por el relevista Jean Carlos Mejía. El derecho de Tigres del Licey se anotó 3 puntos por juego salvado, trabajó 4.2 EL, no admitió carreras, le dieron solamente 1 hit y regaló una base por bolas para dejar su Whip en 0.71 y el PCL en 0.00.