nov. 29 2024
Contenido general

AVANZA EL CALENDARIO Y AUMENTA EL INTERÉS EN EL PANORAMA DE LAS LIGAS INVERNALES

Santo Domingo, RD (Prensa CBPC).- Con dominio general del pitcheo con 7 de los últimos 15 juegos terminaron con diferencia de una carrera,  y un llamado de alerta a los monarcas en República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela, transcurrieron las últimas fechas de las más importantes Ligas invernales del Caribe.

 

México | Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LAMP)

 

El panorama está más que interesante y parejo, luego de concluir la víspera las segundas subseries de la segunda vuelta de la ronda clasificatoria, en las que sólo se produjo una barrida, protagonizada por Charros de Jalisco frente a Yaquis de Ciudad Obregón. 

En el resto de los enfrentamientos terminó con división de honores Naranjeros de Hermosillo se impuso 2-1 a Mayos de Navojoa, Cañeros de Los Mochis a Algodoneros de Guasave, Águilas de Mexicali a Venados de Mazatlán y Tomateros de Culiacán a Sultanes de Monterrey.

Tales resultados presentan una tabla de posiciones en la segunda vuelta más que cerrada y sin invictos. El vigente monarca Naranjeros encabeza el quinteto de vanguardia, junto a Algodoneros, Cañeros, Águilas y Charros, todos con balance favorable de 4 victorias y 2 derrotas; Yaquis y Tomateros acumulan 3-3, Venados 2-4 y con 1-5 Sultanes y Mayos. Estos últimos equipos no han podido cambiar el panorama con respecto a cómo terminaron la primera vuelta.

De manera individual Joey Meneses, quien se perfila como próximo jugador de los Mets de Nueva York, sigue su excelente paso en camino a la triple corona y con el jonrón conectado ayer frente al pitcheo sultán, llegó a 8, cifra que constituye marca personal en su paso por la Liga del Pacífico.

 

República Dominicana| Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM)

 

El Campeón Tigres del Licey ha sufrido dos derrotas en línea y se vio alcanzado por su eterno rival Águilas Cibaeñas, que llegó a 4 victorias consecutivas, después de vencer anoche a Leones del Escogido 9 carreras por 3 con una excelente labor del pitcher cubano Vladimir Gutiérrez quien trabajó 5 entradas sin carreras, con sólo 4 hits permitidos y 4 ponches.

En el otro partido de la jornada de jueves Estrelles Orientales dejó en el terreno a Toros del Este 7x6 en partido que requirió entradas extras y que encontró decisión con un fly de sacrificio de José Barrero a la banda derecha.

Pese al revés Leones del Escogido (19-12) mantiene la cima de la Tabla de Posiciones, pero con sólo medio juego de ventaja sobre Estrellas Orientales. Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey comparten las plazas 3-4 con 15-15, mientras Gigantes del Cibao (12-18) y Toros del Este (12-19) están separados a 6,5 y 7 juegos del primer lugar, respectivamente.

Detrás de Leones y Estrellas aparecen Tigres del Licey (14-13), Águilas Cibaeñas (12-15), Toros del Este (12-16) y Gigantes del Cibao (11-16)

 

Puerto Rico | Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente (LBPRC)

 

Este jueves no se jugó por la celebración del día de “Acción de Gracias”. Por la tanto la jornada más cercana de referencia es la del pasado miércoles donde el monarca de la pasada temporada Criollos de Caguas “partió la naranja” frente a Senadores de San Juan y con 4 victorias y 8 derrotas comparte las dos últimas plazas en la Tabla de Posiciones con Cangrejeros de Santurce.

En la doble cartelera Criollos perdió el primer juego 3x2 en 10 entradas pero se repuso en el segundo 4x0 gracias a joya monticular de Brian Van Belle a quien en 5 entradas completas sólo le dieron 1 hit y ponchó a 5 sin regalar bases por bolas.

En otros resultados de ese día, Leones de Ponce le puso el quinto eslabón a su cadena de victorias consecutivas después de imponerse a Cangrejeros de Santurce 5x2, mientras el japonés Haru Matsumoto, en salida de 5.1 EL, 1 hit y 5 ponches, guiaba a Gigantes de Carolina a triunfo de 1 carrera por 0 frente a Indios de Mayagüez.

Pese al revés el equipo mayagüezano se mantiene en el primer lugar con 10 victorias y 3 derrotas. Leones de Ponce está a 2,5, Senadores de San Juan a 3, Gigantes de Carolina a 4,5 y a 5,5 Criollos de Caguas y Cangrejeros de Santurce.

 

Venezuela | Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP)

  

Y si en Dominicana y Puerto Rico Tigres del Licey y Criollos de Caguas, respectivamente, están urgidos de un repunte, en Venezuela el panorama es muy parecido para Tiburones de La Guaira, actual Campeón de la Serie del Caribe. Los “escualos” sufrieron ayer su tercera derrota consecutiva al ceder frente a Leones del Caracas 11x3. En lo que es la cara opuesta, los Leones llegaron a 5 victorias consecutivas y con balance de 18-16 persisten en el empate con Navegantes del Magallanes (19-17)  a 2 juegos completos del primer lugar que aún ostenta Bravos de Margarita (22-16).

Precisamente los de Margarita cayeron ayer por tercera vez en igual cantidad de fechas. Sus victimarios fueron ahora los Águilas del Zulia, quienes se impusieron 8 por 4, contando en su line up a 6 jugadores con experiencia en Grandes Ligas como son Simón Muzziotti (CF), José Pirela (LF), Rougned Odor (BD), Andrés Chaparro (1B), Freddy Galvis (SS) y Jose Herrera (C). En el día del cumpleaños 56 del dirigente Lipso Nava, el abridor Alberto Guerrero lanzó 5 innings de sólo 1 carrera y 5 incogibles. 

En el resto de la cartelera Tigres de Aragua dispuso de Cardenales de Lara 8x3 y Navegantes de Magallanes de Caribes de Anzoátegui 7x3 en lo que fue la sexta victoria para el abridor Junior Guerra.

Las posiciones mantienen a Bravos en el primer lugar con 1 juego de ventaja sobre Águilas del Zulia, 2 sobre Leones y Navegantes y 2,5 sobre Cardenales. Más retrasados se encuentran Tiburones y Tigres a 4,5 y Caribes a 7,5.