nov. 26 2024
Contenido general

ALFONSO SAER: “LA SERIE DEL CARIBE ES UN EVENTO QUE ME LLENA DE MUCHO ORGULLO, ALEGRÍA Y SATISFACCIÓN"

Santo Domingo, RD (Nelson de la Rosa, Prensa CBPC).- El conocido narrador Alfonso Saer y el directivo Oscar Prieto Párraga fueron exaltados al Pabellón de la Fama del Béisbol venezolano, este lunes, en una historia que tiene un punto de convergencia en la Serie del Caribe.
Y es que Alfonso Saer “el narrador” tuvo su primera participación en Series del Caribe en la edición de Caracas 1970 la que significó no sólo la primera de la llamada segunda etapa, sino la del primer triunfo en la historia de un equipo de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, representada por Navegantes del Magallanes.
Sin embargo, aquel debut caribeño de Alfonso Saer, fue gracias a la confianza depositada en él por Oscar “El Negro” Prieto Ortiz (padre de Oscar Prieto Párraga). Para entonces Saer era apenas un narrador adjunto al que llamaban esporádicamente y a partir de esa Serie, que narró para Radio Rumbo junto a Delio Amado León, pudo dar el salto definitivo en una muy exitosa carrera que ya supera los 60 años.
Sobre su participación en estos certámenes Saer dijo en exclusiva para la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe: “He estado en numerosos clásicos de este evento que cada año, como se ha visto recientemente, va mejorando en participación, en organización, en despliegue, en promoción y en alcance, tal como se vio hace muy poco en Miami 2024”.
Para Saer, quien recuerda como hoy aquel jonrón de Mitchell Page en el noveno inning frente a México, impulsor de 3 carreras, que le dio la victoria al Magallanes en la Serie del Caribe de San Juan, Puerto Rico en 1979, este evento es mucho más que un simple acontecimiento deportivo.
“Para mí ha sido un placer participar en este evento disfrutando una justa que nos llena de mucho orgullo, alegría y satisfacción, y de la cual tengo numerosos recuerdos. En el plano colectivo con los diferentes equipos venezolanos y extranjeros que he podido compartir y en lo individual, con muchísimas figuras que le dan relieve al Béisbol caribeño y latinoamericano.”
Como dato adicional recordemos que Venezuela ha conquistado 8 coronas de Serie del Caribe y Alfonso Saer ha narrado 6 de ellas: Navegantes del Magallanes (1970 y 1979), Leones del Caracas (1982 y 2006) y Águilas del Zulia (1984 y 1989).
Saer, toda institución, ya tiene su estatuilla en el Pabellón de la Fama del Béisbol Venezolano junto a la de Oscar Prieto Párraga, quien, como su padre, también es inmortal del Béisbol del Caribe. Prieto Párraga exhibe una carrera como ejecutivo de Leones del Caracas de más de 40 años, además de haber sido presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional durante dos períodos y parte fundamental en la organización de las Series del Caribe del Caribe de 1994, 1998, 2002 y 2014.