Santo Domingo, RD (Nelson de la Rosa, Prensa CBPC).– Si las Ligas invernales de la temporada 2025-2026 de República Dominicana y Venezuela tienen a tres y cinco dirigentes, respectivamente, con experiencia en Series del Caribe, la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico no se queda atrás y 2 de sus 4 managers han dirigido en el gran Clásico del Béisbol invernal caribeño.
Los que ya tienen esa experiencia son el dirigente de Indios de Mayagüez Wilfredo Cordero y el venezolano Omar López, quien estará al frente de Cangrejeros de Santurce para una campaña que está lista para comenzar en los primeros días de noviembre.
Cordero, de 54 años, ya dirigió a la novena mayagüezana en la Serie del Caribe de Mexicali 2025, terminando en el tercer lugar con balance de tres victorias y tres derrotas, mientras Omar Lopez ya conoce la competición pues con anterioridad dirigió a Caribes de Anzoátegui en San Juan 2015 y en Jalisco 2018, alcanzando posiciones respectivas de tercero y cuarto, con balance global de 6 victorias y 4 derrotas.
Por su parte Robinson Cancel, al frente de Senadores de San Juan, participó como jugador con Leones de Ponce en Mexicali 2009 y con Criollos de Caguas en Mayagüez 2011. En esta última cita resultó líder en dobles conectados con 4. Por cierto, en esa cita también estuvo el dirigente de Gigantes de Carolina, quien fue escogido como el cátcher del Equipo Todos Estrellas.
De momento, sumando las Ligas Invernales de República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico, el 55.56% de los dirigentes en total, ha tenido experiencia en ese rol durante las Series del Caribe, aunque de ellos el único que sabe lo que es ser Campeón es el venezolano Ozzie Guillén cuando “manejó” a Tiburones de La Guaira en Miami 2024.